top of page

Luque: "Para tener un equipo en la élite con referencias canarias tienes que prepararte desde abajo"

Actualizado: 12 ago 2023

“Si quieres tener un equipo en la élite con referencias canarias tienes que prepararte mucho desde abajo, formar las niñas, trabajando desde chiquititas con ellas y que lleguen contigo. En nuestro proyecto, como mínimo, tenemos que tener que un setenta por ciento de la plantilla profesional sea canaria”, señaló, este viernes, Santiago Luque, presidente del CB Adareva Tenerife, en declaraciones a ‘Radio Club Tenerife-Cadena SER’.


>>Representativo de la isla: “Coger ese testigo es una responsabilidad grande, pero lo estamos cogiendo con cariño y con orgullo”.


>>Formación: “Aquí hay muy buen baloncesto femenino. Hay que seguir trabajando porque aquí salen jugadoras constantemente. Hay muy buena cantera y lo que hay es que trabajar mucho con ellas”.


>>LF Challenge: “Es una liga dura. La diferencia entre la Liga Femenina 2 y la Challenge se nota mucho. De hecho, nosotros el año pasado sufrimos las consecuencias. Fuimos de novatas y tuvimos que batallar mucho y aunque al final nos salvamos vimos la diferencia. Es una liga más organizada, con un nivel bastante alto y es una liga muy bonita”.


“Tienes que ver lo que te viene encima, equipos como Joventut, Alcobendas, Real Canoe, y entonces vas aprendiendo de tus errores y nos salvamos en los últimos seis partidos, que le ganamos al Celta allí, que fue el equipo que después ascendió a Liga Femenina, y fuimos mejorando en muchas cosas”.


>>Proyecto: “Para tener un equipo en la élite cuesta y tienes que estar bien estructurado y después depende del proyecto que quieras montar. Si quieres tener un equipo en la élite con referencias canarias tienes que prepararte mucho desde abajo, formar las niñas, trabajando desde chiquititas con ellas y que lleguen contigo”.


“En nuestro proyecto, como mínimo, tenemos que tener que un setenta por ciento de la plantilla profesional sea canaria. Después siempre tendrás tres o cuatro extranjeras y después para llegar a las doce de cada partido son de la cantera, cadetes o júniors que tengan nivel”.


“Tenemos quince años de vida y estamos en la segunda división femenina. Poco a poco, con el trabajo que estamos haciendo, creo que llegaremos lejos, pero hay que cuidar mucho las bases y las nuestras son las de fundamentar los equipos de abajo y que vengan jugadoras buenas a los equipos Infantil y cuantas más lleguen arriba será mejor”.


“Tenemos disponibilidad de entrenar en tres canchas en el pabellón de Finca España y además tenemos el apoyo de DXD, que es el gimnasio que está cincuenta metros más abajo, y ahí hacen ese trabajo de gimnasio y tienen también una zona de tecnificación de baloncesto y allí tenemos zona de fisioterapeutas y nutricionistas”.


“En el proyecto con el que trabajamos la base es tratada igual que las profesionales. De hecho, tienen un entrenador en cancha con un fisioterapeuta en cancha. Cualquier niña mini, infantil, cadete, que se lesione, va a tener una atención médica al momento. Las recuperaciones de una lesión se siguen continuamente tanto en el aspecto del fisioterapeuta como con el preparador físico para ponerlas en forma. Tienen a un nutricionista porque lo que queremos es que cuando la jugadora pequeña cuando crezca y llegue a poder estar en un nivel profesional o casi sepa que después de un entreno en vez de comerse un bocadillo de jamón se coma una fruta. Mucha gente nos dice que si llamamos a muchas jugadoras de fuera, pero es que queremos tener a las mejores porque queremos tener a muchas canarias arriba y somos un club que tenemos que ofrecerle todo eso a las jugadoras de cantera”.


“Para subir de categoría tienes que tener infraestructuras. Nosotros delegamos el proyecto deportivo en una empresa que se llama Octopus y esa estructura nos ayuda a que el club siga hacia adelante. De todas maneras cada año se incorpora gente al proyecto y vamos creciendo”.


>>Presupuesto: “Es de alrededor de ciento setenta y cinco mil euros. Tenemos el inconveniente de los viajes, que ahí se te van más de cuarenta mil y después hay que pagar a las jugadoras, no sólo a las extranjeras, también a las de aquí, porque a todas las que sean profesionales”.


>>Ayuda institucional: “El Ayuntamiento de La Laguna colabora. Todos queremos siempre más, pero ayuda”.


“Yo siempre digo que los presupuestos se tienen que hacer contando con esas ayudas en un setenta por ciento. Tienes que partir con un treinta por ciento que tienes que buscar tú, mediante cuotas y patrocinadores”.


“Yolanda (Moliné -nueva consejera delegada en Deportes del Cabildo-) nos ha ayudado mucho. Desde el año pasado ha ido a ver los partidos y este año ya nos ha preguntado cuándo vamos a empezar porque quiere ir a los entrenamientos”.


>>Pretemporada: “Empezará el 21 de agosto. Lo hará primero el grupo que está aquí y se incorpora el 24 una jugadora, así que el día 1 de septiembre estará todo el equipo”.

“Jaime Sañudo, entrenador, y Alejandro Liendo, director deportivo, hablaron de hacer una pretemporada de seis semanas, que era mejor, pero al final será de cinco semanas. Pero hay jugadoras que no han parado porque seguimos entrenando y están a otro ritmo”.


>>Entrenador: “Regresa Jaime Sañudo y viene muy ilusionado. Hizo dos muy buenas temporadas en Santander con el CD Talent, al que subió de Primera a Liga Femenina 2 y después jugó la Fase. Estuvo con nosotros ya muchos años. Llegó aquí como agente y nos trajo jugadoras y luego se involucró mucho en el club. Es una persona que vive por y para el baloncesto y en la cadena de estructura es una pieza fundamental”.

>>María Roters: “Es una gran jugadora, tiene una planta increíble y físicamente está muy bien, está muy fuerte. Además, reúne las condiciones que buscábamos en ella porque encima es canaria. Es muy competitiva y nos va a aportar mucho, es un gran fichaje. Con ella sumamos un pasito más”.

>>María Luque: “Está creciendo año a año y esperamos que siga creciendo. Ella se planteó hace un año que quería dedicarse profesionalmente al baloncesto y está compaginando sus estudios de enfermería con el deporte. Estamos contentos de tenerla en el club porque creo que en estos años nos ha dado mucho siendo muy jovencita, así que esperamos que siga creciendo”.

>>Horario de partidos locales en LF Challenge: “Inicialmente, sábados a las 20:00 horas, pero en los partidos de fuera hemos pedido jugar los domingos, así que si algún equipo nos pide lo mismo cuando venga aquí tendremos que darlo”.


 
 
 

Comments


administración@cbadareva.com

922 032 499 | 618 216 782

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Visita nuestra oficina: Carretera General del Rosario, nº33. Unión Azufrera. 38108.

Taco, San Cristóbal de La Laguna. 

Tenerife. Islas Canarias. España. 

ESCUDO SIN FONDO.png
bottom of page